Entradas

La Arquitectura Compuesta por Partes

Imagen
                   Desde la antigüedad la humanidad ha construido principalmente casas patio, palacios en torno a un patio, y otros tipos de edificios complejos en torno a patios. Este antiguo sistema de proyectar fue sustituido poco a poco por otros métodos arquitectónicos. La arquitectura, a lo largo de la historia, se ha presentado muchas veces como una suma de partes. Gracias al funcionalismo, cada pieza tiene un uso o función diferente. La aparición de este método en algunas obras es bien curiosa al no tener algún tipo de explicación o procedente de alguna cultura o tradición.           Se podría decir que la arquitectura por partes es de la misma naturaleza del proyecto arquitectónico, ya que su misión es tener una respuesta inmediata a la satisfacción de un programa. De este modo podemos inferir que este sistema ya ha estado presente en algunos períodos anteriores de la historia, el cual tambié...

Le Corbusier

Imagen
                    Le Corbusier fue un arquitecto y teórico de la arquitectura, urbanista, pintor y escultor suizo. Es considerado uno de los más claros exponentes y renovadores de la arquitectura moderna y uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX. Con sus escritos se ganó una fama controversial, sin embargo, aportó una gran cantidad de ideas innovadoras que han hecho que sus obras influyan grandemente en la arquitectura posterior. Le Corbusier fue un trabajador incansable. Realizó innumerables proyectos, de los cuales muchos nunca llegaron a realizarse, pero que llegaron a marcar a generaciones posteriores de arquitectos. Escribió varios libros, en los que demostraba sus ideas mediante proyectos propios. Tuvo muy claro que, además de crear edificios de buena calidad, era importante saber explicarlos y transmitirlos al resto de los profesionales y a los estudiantes claramente.    ...

La Abstracción

Imagen
                    Durante gran parte de la historia de la humanidad, las personas se propusieron hacer arte tratando de representar las cosas tal como aparecían en el mundo que las rodeaba. Esto no es lo que se suponía que debía ser o hacer el arte. Nadie supo interpretar o apreciar este nuevo terreno artístico. Los artistas estaban cada vez más interesados en abstraer cosas, pero a la vez simplificándolas. Pero, por ejemplo, mientras algunos buscaban la abstracción para conectarse con el mundo natural, otros tenían interés en comunicarse con lo espiritual, diciendo que la abstracción no se oponía al realismo, si no que era el realismo. Se puede decir que hay cosas reales que no se pueden ver, como por ejemplo las emociones y la conciencia. A la misma vez son cosas que podrían expresarse a través de la pintura.             Algunos crearon su propio camino hacia la abstracción, utilizando sus co...

Eames: The Architect and The Painter

Imagen
      Charles y Ray Eames eran un matrimonio estadounidense de diseñadores industriales que hicieron importantes contribuciones históricas al desarrollo de la arquitectura. También trabajaron en los campos del diseño gráfico e industrial, las bellas artes y el cine. Charles era la cara pública de Eames Office, pero juntos trabajaron como socios y crearon su propia industria. Este documental nos enseña como su matrimonio y su colaboración profesional junto con sus personalidades tan creativas que se complementan entre sí, tuvieron un efecto en el diseño moderno. La pareja estaba dedicada a difundir la belleza a una amplia audiencia a través de muebles de alta calidad, de bajo costo y producidos en cadena.        Charles era un fotógrafo, diseñador de muebles y creador de más de 100 cortometrajes. Ray era una arquitecta, artista, diseñadora, coleccionista y directora de películas. Juntos, su trabajo ayudó a dar forma a varias creaciones i...

¿Se decora para singularizarse o para pertenecer?

Imagen
      El estilo siempre ha formado parte de las culturas alrededor del mundo, ya sea en la moda o en sus decoraciones. Por lo cual cada cultura tiene sus propias decoraciones y ornamentos. Lo que significa que uno decora para singularizar y no para pertenecer o formar parte de un grupo.        Si las decoraciones se usaran para pertenecer a un grupo o a una sociedad la mayoría de estas fueran iguales en cada cultura. Además, la arquitectura alrededor del mundo sería mayormente monótona y aburrida, ya que las decoraciones y estructuras serían muy parecidas. Se puede ver como las personas decoran para singularizarse en los diferentes estilos en la arquitectura para resaltar. Gracias a la gran notable diferencia entre los estilos arquitectónicos se puede ver como se empieza a decorar para crear estilo propio. Cada estilo se convierte en una forma original de decorar.       Se puede decir que cada estilo representa la personalida...

Los Efectos de la Arquitectura en Nuestro Medio Ambiente

Imagen
      Como consecuencia del crecimiento de las poblaciones urbanas, es necesario que se tomen en cuenta algunas medidas que ayuden a minimizar los efectos negativos de la construcción en el medio ambiente. Los arquitectos de estos documentales, para minimizar de alguna forma estos efectos, optaron por construir todos sus proyectos para que no consumieran tanto territorio en las zonas verdes. Adicional a esto, sus creaciones en todo momento ayudan a mejorar el bienestar de las personas, como por ejemplo las aguas termales. Quizás la falta de información o de consideración en cuanto al gran papel que tiene la construcción en los cambios climáticos y en la destrucción de los ecosistemas, tuvo que ver en las formas tan inusuales que los arquitectos utilizaron a la hora de construir sus proyectos.         Para mi, uno de los objetivos más importantes que debe tener la arquitectura es que a la hora de crear un proyecto nuevo, todo func...

La Belleza y la Funcionalidad en la Arquitectura

Imagen
        Todo edificio es creado con el propósito de hacer sentir bienvenido a todo el que lo visita. Cuando se habla de belleza y la funcionalidad en la arquitectura, se puede decir que estos van de la mano. Es importante que, al llegar a un edificio, vivir o trabajar en él, uno se pueda sentir bienvenido y cómodo gracias a sus características arquitectónicas. Claro, cada persona tiene un uso diferente a cada edificio que visita, y cada uno le tiene una definición diferente al concepto de belleza. No obstante, aunque ya con el tiempo pase esa apreciación de la belleza que le otorgan a cada edificio, se queda la sensación de agrado y de que sencillamente te guste estar allí, sin tener una explicación precisa del porqué.        Como había dicho anteriormente, cada persona le tiene un propósito diferente a cada edificio que fue construido para el placer y bienestar de la sociedad. El arquitecto puede diseñar un proyecto con un propós...