Le Corbusier

     

    

         Le Corbusier fue un arquitecto y teórico de la arquitectura, urbanista, pintor y escultor suizo. Es considerado uno de los más claros exponentes y renovadores de la arquitectura moderna y uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX. Con sus escritos se ganó una fama controversial, sin embargo, aportó una gran cantidad de ideas innovadoras que han hecho que sus obras influyan grandemente en la arquitectura posterior. Le Corbusier fue un trabajador incansable. Realizó innumerables proyectos, de los cuales muchos nunca llegaron a realizarse, pero que llegaron a marcar a generaciones posteriores de arquitectos. Escribió varios libros, en los que demostraba sus ideas mediante proyectos propios. Tuvo muy claro que, además de crear edificios de buena calidad, era importante saber explicarlos y transmitirlos al resto de los profesionales y a los estudiantes claramente.                                     

          Como visionario, Le Corbusier veía la posibilidad de cambiar el mundo a través de la arquitectura. Nunca se unió a un grupo político en particular, su postura era más para el lado liberal. Esta actitud le permitió contribuir de una forma significativa a la historia de la arquitectura. También es conocido por su definición de la vivienda. No solo le daba énfasis al componente funcional de la vivienda, sino que su función principal sea que esté apta para vivir. Corbusier creía que el objetivo de la arquitectura era generar belleza y que esta debía influir en la forma de vida de los ocupantes de los propios edificios. Otro un elemento más que Le Corbusier pone en consideración en la obra arquitectónica nueva es que el edificio debe invitar a ser recorrido. Su arquitectura resulta ser altamente racionalista y con un excelente aprovechamiento de la luz y las perspectivas de conjunto, dando una sensación de libertad y facilidad de movimientos.

           El Convento de La Tourette es la última obra completada de Le Corbusier en Europa. Es un edificio religioso perteneciente a la Orden de los Dominicos, situado en el municipio de Eveux en LÁrbresle. Fue construida para una comunidad de monjes de claustro y poder acomodar el estilo de vida tan único y específico de estos. El monasterio incluye una iglesia, un claustro, una sala capitular, aulas, una biblioteca, un comedor, varios salones, cocinas y un centenar de celdas individuales. Está construido en un valle rodeado de bosques y llanuras. Los monjes también disponen de salas de estudio, refectorios inferiores y finalmente, en contacto con el suelo, de las cocinas. Este monumento ha alojado a personas por más de cuarenta años, da la bienvenida a visitantes, arquitectos, amantes de la arquitectura y estudiantes de todo el mundo. Hoy funciona como un lugar de encuentro de diferentes disciplinas relacionadas con las ciencias humanas y la filosofía.